Noticias

LUEGO DE DÉCADAS, SE VOLVIERON A REALIZAR LAS OLIMPÍADAS NACIONALES JUDICIALES DE LA FJA
Ayer domingo, en el predio recreativo de lxs judiciales salteñxs en Campo Quijano, se clausuraron las Olimpíadas Nacionales Judiciales con...
Continuar leyendo...
SE PROFUNDIZA EL CONFLICTO SALARIAL EN CÓRDOBA
El pasado 15 de septiembre lxs trabajadorxs del Poder Judicial de Córdoba enrolados en la Asociación Gremial de Empleados del...
Continuar leyendo...
EL SALARIO NO ES GANANCIA: GRAN VICTORIA DE LXS TRABAJADORXS CON LA MEDIA SANCIÓN EN DIPUTADOS
Con una multitud de trabajadorxs en la Plaza del Congreso, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción...
Continuar leyendo...
LA FJA RECHAZA LAS AMENAZAS DEL TSJ DE SANTA CRUZ A LXS JUDICIALES EN EL CONFLICTO SALARIAL
El 7 de septiembre, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia de Santa Cruz hizo circular un comunicado donde...
Continuar leyendo...
27/09 – 17hs: PLENARIO VIRTUAL DE MUJERES Y DIVERSIDADES JUDICIALES
Ante el recrucedemiento de las ultraderechas que amenazan con arrasar los derechos del pueblo trabajador y especialmente de las mujeres...
Continuar leyendo...
CUENTA REGRESIVA: CON MÁS DE 450 INSCRIPTXS SE VIENEN LAS OLIMPIADAS NACIONALES JUDICIALES
El 22, 23 y 24 de septiembre en la ciudad de Salta se desarrollarán las ‘Olimpiadas Nacionales Judiciales 2023’, organizadas...
Continuar leyendo...
LA MESA SINDICAL ‘EL SALARIO NO ES GANANCIA’ CONVOCA A MOVILIZAR POR LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE LEY
El espacio de articulación sindical emitió un comunicado donde afirma que acompañarán el Proyecto de Ley que busca eliminar la...
Continuar leyendo...
IMPORTANTE REIMPULSO DE LA COORDINADORA DE JUDICIALES DEL CONOSUR
Los días 8, 9 y 10 de septiembre, en Palmar, República Oriental del Uruguay, secelebró un nuevo encuentro de la...
Continuar leyendo...Notas de Opinión

Históricamente el Poder Judicial -el Poder más conservador, antidemocrático, elitista, verticalista, y misógino de los tres del Estado- fue integrado y operado por el stablishment para criminalizar la protesta social, la pobreza, y la juventud, socavando la resistencia política, con el fin de disciplinar a la sociedad y garantizarle a los grandes grupos económicos concentrados […]

Entre el 10 y el 21 de junio pasados se llevó a cabo la 108° Conferencia Internacional del Trabajo en el marco del Centenario de la creación de la OIT.

La Federación Judicial Argentina expresa su total rechazo al proyecto de Ley Penal Juvenil propuesto por el gobierno nacional por el que, entre otras cosas, se pretende bajar la edad de punibilidad.

En diciembre de 2015, con la instalación del gobierno de Mauricio Macri, se inició un proceso de ajuste y reformas estructurales de neto corte neoliberal.