Noticias

Viernes 15/12: Protesta en Santa Cruz

alt_text

Durante varios años advirtiendo pública y judicialmente el desempeño de esta letrada, sin embargo, a pesar de las denuncias y pedido de inicio de Jury de enjuiciamiento, el bloue del FPV hizo oídos sordos a las graves acusaciones.

Asimismo, en la misma sesión se tratará el Pacto Fiscal, que ya fuera firmado por la Gobernadora, del que resultará el congelamiento salarial, despido de trabajadores del Estado, y la armonización de la Caja de Previsión Social, continuando de esta forma con un Plan de ajuste que procura que las deudas adquiridas y el saqueo a nuestra Provincia la paguemos los trabajadores.

Estos puntos son otros dos golpes a un año extenso de peleas que tuvimos que encarar. Una vez más, nos encontraremos juntos enfrentando los embates que se nos presenten, peleando porque se garanticen nuestros derechos adquiridos y por una Justicia representada por jueces idóneo y transparentes y no por aquéllos que sólo responden a intereses políticos del gobierno de turno.

Comisión Directiva, 14/12/2017.

Noticias

La FJA convoca a movilizar contra la reforma previsional

No sólo habrá que movilizarse en Buenos Aires sino también en todos los rincones del País para que el Gobierno sepa que las y los trabajadores no estamos dispuestos a aceptar el ajuste que nos propone.

Traición a la Patria es traicionar al Pueblo. Que lo sepan tanto el Gobierno nacional como así también todos aquellos que apoyan tal traición y los que van a levantar la mano para concretarla.

Compañeras y Compañeros, en UNIDAD sumemos todos los esfuerzos posibles en salvaguarda de nuestros derechos.

CABA, 13 de diciembre de 2017.-

alt_text

Noticias

Grave situación en la atención a las víctimas contra la integridad sexual

alt_text

El Gremio de Judiciales volvió a realizar asamblea en la Unidad judicial de delitos contra la integridad sexual, que forma parte del Polo de la Mujer.

Señalaron mediante un comunicado que lejos de solucionarse la situación que vienen denunciando desde julio de este año, la misma se agravó. Si bien ante el reclamo gremial se amplió el consultorio donde se realizan las revisaciones a las víctimas no se ha solucionado el motivo de fondo que originó el conflicto. Esto es la falta de personal médico para hacer frente a la cantidad de casos de abuso y violencia familiar que se reciben diariamente.

Desde el gremio denuncian ahora que el MPF ha dispuesto recientemente una rotación de médicos en la que todos realizarán las mismas tareas. Rotación que es resistida por los profesionales por que significa terminar con años de especialización para realizar correctamente las tareas y contener a las víctimas en el primer momento de la denuncia.

El Secretario General Federico Cortelletti expresó que “esperamos que las autoridades del MPF recapaciten y revean la medida. Es un grave retroceso que deteriora el servicio de justicia y va a revictimizar a las personas que acuden a la unidad judicial. Desde ya convocamos a todos los organismos que defienden los derechos de las mujeres y niños y al mismo Poder Ejecutivo que tomen cartas en el asunto por que aquí se está cometiendo un grave error que lo pagarán las víctimas de los delitos contra la integridad sexual”

alt_text

A su vez el Sec. Adjunto Adrian Valán en la misma línea resaltó “El gremio hace meses pidió tres médicos mas como principio de solución, frente a ello se alegaron razones presupuestarias para hacer efectivas dichas incorporaciones. Sin embargo, en la misma dirección de policía judicial se efectuaron 25 nombramientos de cargos jerárquicos sin concurso.”

Uno de estos cargos jerárquicos otorgados se asignó discrecionalmente al Jefe de los Médicos del Sector, el Dr. Prado, cuyo cargo presupuestario equivale a los tres profesionales necesarios para solucionar el conflicto”. “Esta situación nos demuestra que no estamos frente a un problema de índole presupuestaria sino de prioridades para la asignación de recursos.”

Asimismo Valán concluyó “señalamos al Doctor Prado como la cara la cara visible del destrato para con sus colegas y la falta de predisposición para resolver esta grave situación que afronta la repartición ”

Noticias

La FJA adhiere a la jornada del 6

Tales iniciativas gubernamentales se materializan principalmente en las llamadas Reformas laboral, previsional e impositiva que significan la pérdida de derechos del conjunto del Pueblo argentino y en particular de la clase trabajadora.

Por tal motivo la FJA se suma a las movilizaciones y actividades que se llevarán a cabo en todo el territorio nacional el próximo miércoles como ya lo hiciera el pasado 29 de noviembre en el convencimiento que en las calles y en unidad seremos capaces, las trabajadoras y los trabajadores, de enfrentar con éxito a estas políticas reaccionarias y antipopulares que propone el gobierno nacional con la complicidad de los provinciales.

CABA, 4 diciembre de 2017.-

FEDERACION JUDICIAL ARGENTINA

Noticias

Cumbre de los Pueblos – Fuera la OMC

alt_text

De dicha Cumbre participarán miles de compañeras y compañeros de Argentina y extranjeros (mayoritariamente latinoamericanos) que debatirán sobre el avance de las políticas lesivas para los intereses populares y de la clase trabajadora en la mayoría de nuestros países y la forma de organizarnos para hacerles frente.

Las trabajadoras y trabajadores representantes de la FJA participarán de los distintos foros convocados (justicia, medio ambiente, género, pueblos originarios, energía, salud, educación entre otros) y especialmente en el Foro de trabajadoras y trabajadores.

Durante la conferencia se denunció al gobierno argentino que en una actitud inédita está negando la acreditación para participar de la Conferencia a numerosos representantes extranjeros y argentinos.

Noticias

La FJA participó de la jornada de lucha del 29 de noviembre

alt_text

En todo el País se llevaron actividades multitudinarias y que tuvieron como epicentro el acto central que se llevó a cabo frente al Congreso nacional protagonizado por alrededor de trescientas mil compañeras y compañeros.

Esta demostración de rechazo es un eslabón más en el proceso de lucha que llevan adelante las trabajadoras y trabajadores ante las políticas de ajuste decididas por el gobierno encabezado por Mauricio Macri y que cuenta con el apoyo de la casi totalidad de los gobiernos provinciales.

En particular en el ámbito de la justicia tales intentos gubernamentales, que responden al mandato del poder económico más concentrado, se traduce en el proyecto Justicia 2020 el que oportunamente fuera rechazado por la Federación Judicial Argentina.

Como en esta histórica jornada la UNIDAD de la clase trabajadora hará posible no sólo mantener los derechos adquiridos de las y los trabajadores activos y jubilados sino también avanzar en la concreción de los que aún restan conseguir en camino a la construcción de una sociedad justa y democrática.

Noticias

Judiciales en asamblea contra la Reforma Laboral y Justicia 2020

El gremio de Judiciales mediante un comunicado de prensa expresó su adhesión a la movilización del miércoles 29 de noviembre convocada por distintas centrales sindicales para rechazar la reforma laboral.

Además confirmó la participación del gremio judicial en el plenario de la CGT de Córdoba que se realizará en la casa histórica el próximo Viernes 1 de diciembre a las 11:00 hs.

EL SECRETARIO GENERAL DE AGEPJ FEDERICO CORTELLETTI expreso que “Los trabajadores judiciales realizaremos Asambleas con diferentes modalidades según los edificios de capital, sedes y seccionales del interior provincial para expresar nuestro rechazo al proyecto de Justicia 2020 que entendemos como el capítulo de reforma laboral en la justicia y que constituye desde nuestra perspectiva un gran retroceso para los derechos laborales de los empleados judiciales”.

Además confirmó que “Los judiciales participaremos el próximo 1 de diciembre del plenario de los trabajadores en la Casa Histórica de la CGT de Córdoba en alerta frente a la reforma laboral y previsional”

Por su parte EL SECRETARIO ADJUNTO DE AGEPJ ADRIÁN VALÁN manifestó que “El proyecto de reforma laboral expresa que busca generar más y mejor empleo, pero apunta a desmontar, la dirección progresiva y protectoria del derecho del trabajo. El gobierno dice que intenta erradicar la pobreza pero se favorecen las condiciones al empleador para despedir a los trabajadores de sus empleos.

Es un contrasentido que lo único que va a lograr es profundizar un contexto nacional de permanente deterioro del empleo público y privado, despidos masivos y
eliminación de derechos laborales”. “Nos oponemos a estas reformas y al Poder Judicial le exigimos también el pase a planta de todos los trabajadores contratados porque constituye una verdadera precarización de las condiciones laborales de los trabajadores judiciales”

FEDERICO CORTELLETTI

Secretario General AGEPJ

(0351) 155-122984

ADRIAN VALAN

0351 153284877

REDES:

Twitter: @CortellettiF

F: Gremio Judiciales Córdoba

Noticias

NO a los horarios rotativos, NO a la reforma laboral

Como parte de la convocatoria impulsada a nivel nacional por las dos CTA y la Federación Judicial Argentina, los judiciales nos concentramos en la puerta de los Juzgados de familia para expresar nuestro repudio a cualquier medida de flexibilización de nuestras condiciones de trabajo.

Claudio Salazar afirmó: “ESTAMOS EN LAS CALLES, EN CONSONANCIA CON LAS MOVILIZACIÓN CONVOCADA POR LAS CENTRALES Y LA FEDERACIÓN JUDICIAL ARGENTINA, PARA FRENAR EL PROYECTO DE REFORMA LABORAL Y PREVISIONAL QUE IMPULSA EL GOBIERNO NACIONAL Y QUE DA POR TIERRA CON MUCHOS DE NUESTROS DERECHOS”

Nuestra conducción había dispuesto un retiro provincial a partir de las 11hs.

Sólo unidxs y en las calles vamos a frenar esta nueva reforma laboral y previsional que atenta directamente contra nuestro piso de derechos.

¡SEJUN EN LUCHA!

SECRETARÍA DE PRENSA DEL SINDICATO DE EMPLEADOS JUDICIALES DEL NEUQUÉN
(SEJUN)
página web: www.sejun.com.ar [1]

Noticias

Nueva conducción en el SEJuN

Con una participación masiva del 80.5% del padrón, los resultados
provinciales fueron:

LISTA AZUL: 323 VOTOS

LISTA BLANCA: 282 VOTOS

LISTA CELESTE Y BLANCA: 337 VOTOS

VOTOS EN BLANCO: 8

VOTOS NULOS: 5

LA LISTA CELESTE Y BLANCA QUE RESULTÓ GANADORA ESTÁ ENCABEZADA POR
EDGARDO CHERBAVAZ Y ENRIQUE ESPERÓN.

SECRETARÍA DE PRENSA DEL SINDICATO DE EMPLEADOS JUDICIALES DEL NEUQUÉN
(SEJUN)